Situada al nordeste de España, esta provincia de Cataluña limita con Francia, así como con las provincias de Barcelona y Lérida, y por supuesto con el Mar Mediterraneo. En sus playas se sitúa, además de otras zonas de excelente litoral, la conocida como Costa Brava, la cual se extiende desde Blanes hasta la frontera francesa.
Su capital es la localidad de Girona, famosa por la belleza de su casco histórico, del que destacan el barrio judio así como su Catedral, y las conocidas como Casas del Oñar.
Algunas de las principales localidades de la provincia, además de la citada Girona, son Figueres, Blanes o Lloret de Mar.
Imprescindibles en Gerona
Estos son solo algunos de los lugares mas emblemáticos, pero hay mas!
Catedral
Además de su claustro destaca por ser la catedral gótica de una sola nave mas grande de toda Europa.
Judería
Una de las mejor conservadas en toda Europa, esta levantada sobre la antigua ciudad romana.
La Rambla
Paseo entre arcos, terrazas y otros establecimientos, en las esquinas de los arcos figuras fantásticas observan nuestro paso.
Barrio Viejo
Uno de los conjuntos monumentales de estilo medieval mas importantes de toda Cataluña.
Atención! Estos lugares son sugerencias para visitar, pero puede que algunos de ellos no admitan la entrada de animales, verificar antes de ir con nuestra mascota!
Transporte
Posibilidades para movernos con nuestro perro
Tren
Varía en función de la compañía que utilizemos, por ejemplo si viajamos con Renfe permite que viajen, si bien las condiciones varían en función al tipo de trayecto a realizar.
Ferry
Normalmente las compañías navieras permiten el transporte de nuestras mascotas, dando incluso facilidades para ello, así por ejemplo Transmediterranea si que permiten viajar a nuestros peludos amigos, pudiendo ir estos en casetas especialmente habilitadas para perros, o en transportines dependiendo de la dimensión de nuestra mascota.
Autobús
Solo podrás ir acompañado de tu mascota si se trata de un perro guía.
Legislación
Leyes locales que afectan a perros y mascotas
Decreto Legislativo 2/2008 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de protección de animales
Por la que se legisla tanto para los animales domésticos como para aquellos que se encuentran en estado salvaje, las razas autóctonas, etcétera.
Aquí encontraremos las normas relativas a la tenencia, transporte, identificación, pérdida, y demás aspectos de todos los animales en la región de Cataluña.
Ley 28/2010, de 3 de agosto, de modificación del artículo 6 del texto refundido de la Ley de protección de los animales, aprobado por el Decreto legislativo 2/2008
Ley por la que se abolió la tauromáquia (corridas de toros) en todo el territorio catalán (quedan excluidas aquellas fiestas que no suponen la muerte del toro, las conocidas como «Correbous», si bien la ley indica que no se debe dañar al animal, extremo que no siempre se cumple).
Ley 22/2015, de 29 de julio, de modificación del artículo 6 del texto refundido de la Ley de protección de los animales.